top of page

BAYAS: ¿DESARROLLO O CATÁSTROFE?

  • Foto del escritor: Matias Avramow
    Matias Avramow
  • 28 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Matías Avramow


Michoacán: Explotación laboral en los campos de bayas

Desde el inicio de la industria de las "bayas", la región de los Reyes en Michoacán se ha convertido en otro de los múltiples casos de abuso en la labor agrícola. Alrededor de 20,000 personas trabajan en esta industria logrando mantener al estado en el primer lugar en exportación de zarzamora y segundo en otras como la fresa en México. Manejada por alrededor de 17 empresas empacadoras (en su mayoría extranjeras), estos cultivos han afectado la región, ambiental y socialmente.


Tipos de Bayas


"El 61% de la población de la región se encuentra en pobreza media y extrema" según un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social. Guillermo Paleta, antropólogo social de la Universidad Nacional Autónoma de México" asegura que gran parte del sector rural en la zona "está dispuesta a trabajar jornadas mayores a 8 horas continuas por día, con un sueldo promedio de $200 sin el gozo de varios derechos laborales como es el seguro social o de vida, ni las condiciones de seguridad adecuadas para el bienestar de los trabajadores".


Jornalero Desaparecido Culiacán/La Silla Rota


En su estudio, Paleta afirma que las empresas dentro de esta industria son extremadamente minuciosos para el cuidado de los frutos, cosa muy distinta es cuando se refieren a los jornaleros. Las problemáticas sociales que esto ha generado son amplias, desde lesiones hasta muerte de trabajadores. Además "ha habido un importante cambio de uso de suelo a invernaderos, en donde el uso de fertilizantes y pesticidas han provocado un desgaste de la tierra cultivable, además de los daños a la salud que estos generan.

Foto Satelital del Cultivo de Bayas cerca de Zamora, Michoacán/Google Earth


A pesar de los hechos, no solo planteados por la UNAM, si no por la Universidad Autónoma de Chapingo y el Colegio de Michoacán, las dependencias gubernamentales encargadas de este sector, aparentemente no han dado respuesta, por el contrario la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ha promovido el desarrollo de la industria. Sería necesario el fomento y la presión a las autoridades para introducir este, como el resto de los fenómenos dentro de la industria agrícola en la agenda pública.


Marzo 28, 2020


Fuentes:

Imágenes extraídas de:

http://www.cocina33.com/noticia/las-bayas-frambuesas

http://www.diariodemexicousa.com/liberan-jornaleros/

Comments


Publicar: Blog2_Post

+54 9 1124037157

©2020 por CRÓNICA LATINA. Creada con Wix.com

bottom of page