top of page

Relatos de un Gigante #1: Autodefensas

  • Foto del escritor: Matias Avramow
    Matias Avramow
  • 7 abr 2021
  • 3 Min. de lectura


Matías Avramow


Recuerdo que no llevaba ni seis meses en la universidad cuando comenzamos a escuchar que se estaba poniendo pesado en tierra caliente. Con los amigos de la ciudad (los foráneos), nos mirábamos con caras de susto. Y un tiempito después nos llegó la noticia: Se habían conformado las Autodefensas de Nueva Italia, Tepalcatepec y otros cuántos municipios cercanos a Cuatro Caminos, aquí en Michoacán. Yo paré oreja porque me daba mucha curiosidad, y se comenzó a hablar de Mireles, y del Papá Pitúfo, y de varios otros.


Para la clase de Procesos Políticos y Sociales del Territorio, nos fuimos a Cherán que queda en la Meseta Purépecha. Este pueblo desde hacía un año que celebraba un nuevo gobierno autónomo. Ellos también se levantaron en armas contra los gobiernos corruptos y coludidos por el narco, el propio narco, los tala montes y la policía. Se organizaban en las noches, y por allá del 2012 sacaron a la bola de rateros a punta de pistola. Hoy son un pueblo bastante bien organizado, de hecho desde hace 2 años no generan basura... imagínense.


Pues camino a este lugar, nos para un retén de encapuchados… ¡al camión de la escuela! Se sube un tipo no tan robusto y tampoco muy alto con una ametralladora compacta y nos dice: “Esto es un retén de las autodefensas de Michoacán, no se preocupen, sólo es un cateo para buscar a unas personas.” Yo creo que solo vio caras pálidas y congeladas, el profesor que era de la zona, le dijo que éramos de la UNAM y que íbamos para Cherán. El tipo se volteó a vernos, y sólo nos dijo “buenos días”, luego se fue.


Yo, francamente me sentí más tranquilo en cuanto pasamos a las autodefensas. Pensaba, “pues ellos están haciendo esto sin paga, son voluntarios y es gente harta”. Me pareció un movimiento muy interesante de origen. Además se veía que crecían y crecían, de Ostúla (en la costa) hasta Pátzcuaro (en la meseta).


La verdad, después de eso se comenzaron a escuchar voces que decían que habían narcos disfrazados de autodefensas, y que estaban haciendo fechorías. Un par de meses después llegó a Michoacán Alfredo Castillo, o el Virrey como le llamábamos todos. De ahí todo fue en declive, se hizo el mando único, y el Papá Pitúfo fundó a “Los Viagras”, hoy mejor conocidos como narcotraficantes más que policías.


A Mireles, el líder, que era médico y letrado, lo metieron preso, primero a una prisión del estado y luego a una federal. En el camino a la federal, resulta que tumban el helicóptero en el que iba y casi lo matan. Yo llegué a verlo una vez que fue a la UNAM, y se veía cauteloso, no decía cualquier cosa, veo que hasta a él lo intimidaron.


La cosa es que hoy en día las autodefensas se convirtieron en un método comunitario de emergencia. Hasta el presente, si la violencia o el narco abusan más de lo que los pueblos aguanten, estallan de nuevo estos grupos. Y hoy en día son más de los que uno creería, activos ahora debe haber al menos 6 pueblos que tienen grupos de defensa comunitaria.


Agosto 13, 2020


Referencias Fotográficas


Marina Franco. (2018). El exlíder de autodefensas José Manuel Mireles no está arrepentido. 2020, de New York Times Sitio web: https://www.nytimes.com/es/2018/03/05/espanol/america-latina/jose-manuel-mireles-libro-autodefensas.html





Comentários


Publicar: Blog2_Post

+54 9 1124037157

©2020 por CRÓNICA LATINA. Creada con Wix.com

bottom of page